Por: Lic. Norberto Martinez <[email protected]>
Siempre hemos tenido curiosidad por saber el significado, concepto y contenido con el que se basan los escultores para posicionar las patas de los caballos en las estatuas ecuestres de personajes importantes de la historia universal.
A través del tiempo y la leyenda se dice que:

Si el caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate.

Si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate.

Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.