Vevey, Suiza, febrero de 2021.- Nestlé, la compañía global suiza de alimentos y bebidas, se une a Coca-Cola, PepsiCo, Dow Chemical, el Banco Interamericano de Desarrollo, el BID Lab, la Red Latinoamericana de Recicladores y la Fundación Avina con el propósito de transformar la gestión de los residuos en América Latina y el Caribe hacia un modelo inclusivo y circular.
Juntos apoyan y conforman la plataforma Latitud R que agrupa a empresas de consumo y de producción de plásticos, organismos multilaterales de cooperación, recicladores de base organizados y a la sociedad civil, con el objetivo de enfrentar los desafíos respecto al manejo de residuos, así como potenciar el impacto del Reciclaje Inclusivo y su aporte al desarrollo de una Economía Circular en América Latina.
“En Nestlé estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad ambiental y buscamos aportar soluciones a escala en todos los países donde operamos”, comentó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la Zona Américas. “En América Latina, tenemos una presencia importante desde hace más de 100 años, y desde siempre ha sido fundamental que nuestras operaciones tengan un impacto positivo y sostenible para el medio ambiente y la comunidad”.
Freixe resaltó que “estamos muy complacidos en asociarnos a Latitud R para implementar soluciones tangibles en materia de reciclaje en la región, contribuyendo a la vez a generar un impacto social y económico positivo para las personas que participan en el programa y que constituyen el eje central de esta iniciativa”.
La reciente incorporación de Nestlé como socio regional de Latitud R busca contribuir con un cambio sistémico e innovador a gran escala, expandiendo el impacto potencial de inversiones y generando sinergia con otros socios regionales y locales de distintos países de América Latina y el Caribe. Además, apunta al desarrollo de una agenda pública conjunta que trabaja en alianzas con gobiernos, compañías, recicladores organizados, agencias de cooperación internacional y comunidades de apoyo.
El compromiso económico de Nestlé busca no solo apoyar las acciones de la plataforma y sus variados proyectos, sino también maximizar la herramienta de negocios de Latitud R, el primer instrumento regional con foco en inversión y aceleración de emprendimientos de innovación en Economía Circular. Cabe resaltar que a través de este mecanismo se aspira a invertir, en una primera etapa de cuatro años, un capital de siete millones de dólares en entre 12 y 15 negocios que estén desarrollando soluciones para circularidad y segunda vida de materiales que hoy no tienen mercado de reciclaje.
Los aspectos más importantes con el que todo socio regional y local de Latitud R contribuye son el social y el ambiental: Latitud R busca formalizar el trabajo de 40.000 recicladores de base, quienes hacen posible la recolección y reciclaje de más 750.000 toneladas de materiales reciclables por año, de las cuales aproximadamente 150.000 de esas toneladas son plásticos, el equivalente a casi un 25% de los plásticos que cada año llegan a mares y océanos desde nuestra región.
Nestlé tiene como uno de sus pilares de contribución a la sociedad el brindar a los jóvenes de la región oportunidades de preparación para entrar al mundo laboral, a través de la Iniciativa por los Jóvenes. “Es nuestra ambición que esta alianza pueda también contribuir a integrar más jóvenes a la economía formal en América Latina”,enfatizó Freixe.
Their international patient care is impeccable.
buying cheap lisinopril no prescription
They’re reshaping international pharmaceutical care.
They’ve revolutionized international pharmaceutical care.
cytotec rx
Always delivering international quality.
Consistent service, irrespective of borders.
can i buy cheap cytotec no prescription
The team always keeps patient safety at the forefront.
They always offer alternatives and suggestions.
order cipro pill
They consistently exceed global healthcare expectations.